No seré el único al que le encante tener una de estas en mi casa: una habitación de 3x3 metros totalmente virtual, cuyas paredes, suelo y techo son enormes pantallas.
Ha sido resultado de un proyecto de 4 millones de dólares de la Universidad de Iowa, y en total se suman hasta 100 millones de píxeles contando las 6 caras del cubo que forma. Han sido necesarias 96 tarjetas gráficas y 24 proyectores digitales.
Eso si, sólo será usada para investigación. O al menos, eso afirman.
Vía | Gizmodo
Más información | Universidad estatal de Iowa
Ver 5 comentarios
5 comentarios
1
Pues me gusta la idea, pero aún me quedo con la bendita realidad y sus problemas aparejados...esperar cosas de lo virtual a veces puede causar más problemas que soluciones.
Saludos.
joder, que pasada!
Espero llegar a ver algún dia esto aplicado a los videojuegos. Con un controlador con el mismo sistema que la wii y los gráficos ultrareales que deben haber dentro de 20 o 30 años podría ser alucinante.
Eso si que sería realidad virtual y no los cascos de 3 kilos con una pantalla pegada a cada ojo xD
1
Pues ya me imagino yo la habitación convertida en la carlinga de un caza o cualquier videojuego tipo half-life.
Creo que la universidad sacara doctorados como estos: Doctorado en juegos de rol. Doctorado en marcianitos :) Doctorado en simuladores de vuelo y carreras.
Esto concepot muy muy viejo, SGI (ahora en bancarrota), saco estas habitaciones hace mucho tiempo, te ponías unas gafás 3D (parecidas a las del IMAX pero mejores), podía entrar varias personas,... http://www.sgi.com/products/appsdirectory.dir/irix/products/c/957266.html Quizas este sistema tenga más detalle y/o sea más barato. Pero el concepto ya se usa desde hace más de 5 años. Y hay CAVE (el nombre que le da SGI), en varios lugares de Estados Unidos y Europa.